jueves, 7 de noviembre de 2013
Windows 8.1
Apenas hace unas Semanas del lanzamiento Oficial de Windows 8.1 un sistema operativo que lleva más de 6 meses con la versión (preview) testeando diversas opciones y modificaciones sobre el sistema 8.
Novedades ?
Al final, muy poquitos cambios, alguna novedad, las que se ven son el botón que es "parecido" al botón de inicio, pero en este caso da paso a la pantalla metro, ligeras modificaciones sobre los iconos de metro y muchas mejoras a nivel interno que mejoran la operatividad y la seguridad.
Yo siempre soy partidario de actualizar a la última versión de un producto, pero ahora que tal, merece la pena ?
Si tienes tu copia legal de windows 8 rotundamente SI ! te supone un ligera actualización gratuita de más de 300Mb pero después vuelves a tener el sistema como en origen, con las modificaciones aplicadas y apenas va a variar mucho de tu copia de 8 y sin embargo esas pequeñas mejoras te harán la vida más fácil.
Sin embargo, si llegaste a tu copia de windows 8, por otros medios, mejor esperar, no hay los suficientes cambios como para el trastorno de instalar el sistema desde cero, (que es lo que se ha de hacer puesto que no se puede actualizar en ese caso) y además una de las mejoras es el protocolo de activación kms6 que mejora la seguridad, respecto al vulnerable kms5. Eso significa que es invulnerable !!! No ya salieron activaciones kms6 online y alguna offline, pero todavía está todo muy precario y los pocos cambios de 8 a 8.1 no merecen la molestia... de momento.
Personalmente ya lo he podido probar, y me encanta que se pueda iniciar directamente en el escritorio sin pasar por la horrible pantalla de METRO, además el poder tener eso un poco más ordenado que como hasta ahora, también me quita estrés.
Pero por lo demás... el iexplorer no lo utilizo y las mejoras en el funcionamiento a penas se notan, puesto que 8 siempre ha funcionado bien.
Conclusión: yo le hubiera llamado 8.001, keep calm.
martes, 20 de agosto de 2013
A donde camina el futuro de los S.O. operativos móviles?
Es una pregunta difícil de contestar sin bola de vidrio,
pero permitirme intuir…
Apple Ios, este parece ser que es el
que menos duda tiene, puesto que tiene un modelo de negocio, que funciona y
reporta pingues beneficios. Además tiene a la todopoderosa (hoy en día) casa
Apple que ir evolucionando y perfeccionando el S.O. como ya ha ido demostrando.
Android, este parece el más difícil de intuir, puesto que puede llegar a morir de éxito. Actualmente es la casa Google, la encargada de desarrollar este sistema que lleva un año anclado en el 4.2 (muchísimo tiempo tratándose del mundo de la informática). Parece que la también todopoderosa Google, no lo tiene claro, entre dejar morir el invento y evolucionar a un Chrome O.S, más en la línea de Apple o seguir con el androide en una vía paralela.
En todo caso Samsung, ya ha comentado que tomará el testigo de Android (que tan
bien le ha ido para la venta de teléfonos) si Apple tira la toalla.
Pienso que lo mejor que le puede suceder a Android, puesto que se trata de un
S.O. basado en Linux en que alguna de las entidades que actualmente desarrollan
las diferentes versiones de Linux se encargue de su mejora y distribución, lo
que terminaría de dejar la puerta abierta (parte de la clave de su éxito) pero
esta solución no le gusta a ninguna de las poderosas empresas que basan su negocio
en el control y los sistemas cerrados.
Firefox O.S. Otra incógnita, de momento el más abierto de todos los sistemas, pero un rara avis para freaks de Linux, habrá que dejar pasar unos meses para ver su evolución.
Windows Phone, el mayor desastre en ventas de sistemas operativos móviles, puede tener una vía de escape y salida hacia el mundo de la empresa y la seguridad competiendo con blackberry por los múltiples usuarios (no particulares) que todavía se mueven en ese campo.
Blackberry Rim, tiene su campo de batalla en la empresa y supongo que se las tendrá que ver con Windows phone y luchar con una política de precios muy agresiva si es que quiere salir victorioso de este envite.
Symbian, Si todavía hay usuarios de
Symbian y que ODIAN profundamente a Nokia por el ostracismo más absoluto, estos
son futuros clientes de cualquier otra plataforma en la que no participe la
firma finlandesa.
Saludos.
martes, 6 de agosto de 2013
El Gran Hermano del Siglo XXI (Manning, Snowden)
¿Nos vigilan??
Por supuesto,
a estas alturas me sorprende que haya alguien que lo dude.
Lo sucedido
con los soldados Manning y Snowden, han puesto de manifiesto que el gobierno
(sobre todo el Americano, pero también están todos los demás) tienen formas de
captar TODAS nuestras comunicaciones y husmear en nuestra intimidad.
Yo utilizo whatsapp así
que es más seguro,
Todo lo
contrario, cuanto más nuevo y moderno, más controlable y transparente, la mejor
manera de ocultar las comunicaciones es volviendo a los métodos tradicionales y
estos son el teléfono fijo, pero sobre todo la carta postal, aunque el único
realmente garantizado es el bis a bis.
Ya he borrado toda la
información crítica de mis correos…
Cuando al
Duque de palma, le sacaron todo los correos electrónicos, se debió llevar una
buena sorpresa, pero esta no hubiera sido tal, si hubiera sabido que las
compañías de telefonía e internet están obligadas por ley a guardar todas nuestras
comunicaciones durante un tiempo prudencial. Además en el caso del correo es
mucho más flagrante puesto que muchos servidores de correo están en algún
servidor que siguen distintas políticas, como almacenar indefinidamente los
correos mientras haya espacio. Pero no todas funcionan igual y guardan sus
propias directivas respecto al almacén de los correos (estas directivas varían
sobre todo en función de la empresa que los lleva y del lugar donde están
colocados sus servidores).
Manning y Snowden, héroes
o traidores?
Ambos han
hecho cosas distintas el segundo fue quien filtro documentos secretos a
Wikileaks que las publicó y el primero se le acusa de revelar al mundo la
existencia de estas redes de espionaje de ciudadanos, gobiernos y entidades por
parte del gobierno americano en pos de una supuesta seguridad.
Échelon?
Échelon es o era una leyenda urbana sobre una red de que interceptaba todas las comunicaciones de satélite, radio, teléfono, fax e internet en busca de posibles amenazas, esta red estaba encabezada por Estados Unidos, pero participaba también el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. (Todos países de habla inglesa)
Échelon es o era una leyenda urbana sobre una red de que interceptaba todas las comunicaciones de satélite, radio, teléfono, fax e internet en busca de posibles amenazas, esta red estaba encabezada por Estados Unidos, pero participaba también el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. (Todos países de habla inglesa)
Según parece
la nueva red existente (Prisma) dejaría muy atrás las capacidades de échelon y
sería capaz de interceptar TODAS las comunicaciones incluidas las de los
gobiernos llamados amigos o aliados.
Una de los
puntos más afilados del caso del soldado Manning es que reconoce que Estados
unidos espiaba las comunicaciones de la Unión Europea y de países como
Alemania. Así que no podrá hacer con las comunicaciones de una persona de a
pié.
¿Así esta conversación
es Pública?
Es pública
desde el momento que la estoy publicando en un blog, pero además si fuera una
conversación privada sería interceptada y revisada, en busca de algún patrón
que pudiese ser importante para la seguridad.
Antiguamente
se decía que si citabas las palabras (bomba, atentado y disparar etc)
inmediatamente tu comunicación era relevante y revisada para valorar si eras o
no un problema. (Aprovecho para saludar a nuestros invisibles lectores)
Hoy en día
los patrones son algo más elaborados, puesto que el volumen de comunicaciones
es tal que sería imposible revisarlo todo! Imagínate que solamente en España,
se mandan 1 millón de Whatsapp al día, (pobre del que tenga que leerlo todo)
Por eso esas comunicaciones pasan por un filtro que revisa y discrimina las
susceptibles de ser “peligrosas”
¿y si utilizo canales de
encriptación tipo VPN?
Dudo mucho
que los sistemas de encriptación, vivan al margen del control gubernamental y
seguramente terminarás de pasar por el filtro de la seguridad también.
¿Existe algún canal
seguro?
Es posible,
cierta comunicación privada que utilice algoritmos de encriptación particulares
que no se hayan hecho públicos, podrían escapar al control o quizá si está muy
bien encriptado, podría levantar sospechas y ser apartado para su análisis.
Hace muchos
años, se encriptó texto escrito dentro de archivos de imagen .jpg, es decir
ciertos pixels de un archivo de imagen fueron modificados para tener
significado y este sistema funcionaba bien, hasta que fue interceptado y
conocido.
Así no estamos seguros,
no hay anonimato?
Pues puede
parecer todo lo contrario, pero nuestro anonimato, se encuentra enterrado entre
tanta y tanta y TANTA información…. Quiero decir, que dado que el volumen de
información es tal en todo el planeta, es imposible tener control sobre una
persona anónima y que nuestra información se ve salvaguardada por el volumen de
información somos como grano de arena en
una playa y a menos que seamos de color fluorescente, pasaremos
inadvertidos respecto a lo demás…
Así que
nuestro anonimato consiste en pasar inadvertidos entre la multitud y no
levantar sospechas ¡!! Psssss sielencio ¡!! Que lo que tengo que decir entra
dentro de la normalidad.
En España, no suceden
estas cosas, eso solo es para los que hablan en inglés…
Seguramente
no puedas estar más equivocado y seguramente aquí estamos bajo varios puntos de
vista y filtrados por varias entidades, por una parte los gobiernos aliados que
nos consideran sospechosos, por otra parte las potencias no aliadas, que nos
consideran sospechosos también y por fin nuestro propio gobierno que hace lo
que los demás países hacen… espiar.
Concretamente
hay varios sistemas de filtro y control funcionando en España y si quieres un
ejemplo tenemos el proyecto “Santiago” dedicado a pinchar todas las
comunicaciones vía satélite que se producen en nuestro país; pero hay muchas
más…
Psssss !!! Un Saludo.
viernes, 26 de julio de 2013
Gasolineras Baratas:
Como cada año a las puertas de las vacaciones, os acerco el archivo de gasolineras baratas, para que podáis elegir cual es la gasolinera más cercana con precios de escándalo.
Está diseñado para GASOIL y en formato ov2 para Tomtom, aunque no será muy dificil pasarlo a otro formato, solo bajo petición.
El archivo viene con un listado de gasolineras que ofrecen como mínimo 10cts de Euro por litro de descuento.
Es totalmente gratuito y libre de distribución, aunque después del trabajo que ha costado hacerlo, agradecería una mención a la fuente del archivo.
Nada más que lo disfrutéis !!! y felices Vacaciones. !!!
INSTRUCCIONES:
1. Copiar el archivo en la carpeta DEL MAPA.
2. Desde el TT, elegir ir a punto de interés PRÓXIMO y seleccionar el archivo S_Gasoil
3. Se nos ordenarán las gasolineras por distancia y los primeros dígitos nos desvelan los céntimos de Euro médio (aproximado) que tendremos de descuento si elegimos ese destino.
4. Una vez seleccionado repostar y disfrutar.
Un Saludo !!!
http://www.4shared.com/rar/3iU_aChi/SGas.html
Omolino
lunes, 22 de julio de 2013
Apple / Android con correo de empresa.
Actualmente todavía predomina la plataforma Blackberry para gestionar los correos de empresa, puesto que su plataforma cifrada BES es exclusiva y bastante segura, viene apuntando fuerte el sistema de Windows phone, que resulta competitivo en cuanto a precios.
Sin embargo, en la vida real, predominan los sistemas Apple
/ Android, el primero si puede trabajar con correo de empresa aunque el precio
hace que muchas empresas lo descarten para la mayoría de trabajadores y el
segundo, que es un coladero respecto a seguridad, ni siquiera se ha planteado esta
opción.
Sin embargo es posible disponer de correo de Empresa en ambas plataformas.
No de una manera real, puesto que eso dependería del servidor de empresa, pero si es posible emular un servicio de correo derivando los datos.
Lo primero será que consultes con el administrador del sistema porque puede ser que esta práctica esté prohibida por las directivas de tu empresa, aunque lo más probable es que exista un vacío respecto a esta cuestión.
Lo segundo es que crees una dirección de correo limpia, esta, la tienes que utilizar exclusivamente para este propósito y así evitarás que se llene de spam.
Sin embargo es posible disponer de correo de Empresa en ambas plataformas.
No de una manera real, puesto que eso dependería del servidor de empresa, pero si es posible emular un servicio de correo derivando los datos.
Lo primero será que consultes con el administrador del sistema porque puede ser que esta práctica esté prohibida por las directivas de tu empresa, aunque lo más probable es que exista un vacío respecto a esta cuestión.
Lo segundo es que crees una dirección de correo limpia, esta, la tienes que utilizar exclusivamente para este propósito y así evitarás que se llene de spam.
Lo tercero es poner unas REGLAS de derivación en el cliente de
correo que utilices, tanto sea Lotus,
como sea Exchage, ambos pueden
trabajar con REGLAS de correo, estas reglas permiten gestionar el correo de
manera automática.
Así puede haber una regla que diga, cuando llegue un correo que no esté enviado por mí.
Entonces manda una copia completa a la dirección limpia que hemos creado en el paso anterior.
When sender is not pepito@org Then send a full copy to pepito@org
Así puede haber una regla que diga, cuando llegue un correo que no esté enviado por mí.
Entonces manda una copia completa a la dirección limpia que hemos creado en el paso anterior.
When sender is not pepito@org Then send a full copy to pepito@org

Sin embargo a la hora de enviar, el remitente será tu dirección limpia de correo a no ser que crees una regla para enviar el correo a ti mismo y que este lo rebote a quien tú quieras.
When sender is pepito@org and subjet contains “juan“ Then send a full copy to juan@org
Cuando el que lo envía soy yo mismo y en el sujeto tiene el nombre de (Juan) manda una copia del correo a Juan.
Así nosotros nos enviamos el correo a nosotros mismos y el cliente de correo se lo rebotará a Juan, de esa manera JUAN recibirá un correo remitido por nuestra dirección de empresa.
Sobre esta idea, se pueden crear varias variables, en Exchange un poco mejor que en Lotus, pero ambas permiten este tipo de derivaciones.
Que lo disfrutes y recuerda utilizarlo con cuidado y responsabilidad.
Saludos.
viernes, 24 de mayo de 2013
9320
Si hubiera tenido este teléfono hace dos años en las manos, tendríamos un producto de ultimísima tecnología que podría haber luchado con las grandes marcas.
Hoy en día BB se queda tan atrás… que solo puede imaginar vivir del mercado profesional y de los adeptos a los teclados físicos que los hay, y no sé porque razón muchos seguidores en el mercado sudamericano.
Alguien pensó que con un mínimo de hardware y una app se
puede dotar de radio a cualquier móvil, eso que ya hizo Nokia hace muchos
muchos años atrás, ahora POR FIN !! lo incluyen las BB.
Como el ingeniero que se le ocurrió que el yack de los cascos tendría que estar en la parte superior del equipo, que una cámara de 3,2Mpx sería suficiente, que para que? una pantalla de más de 2,5” o que las baterías de 1100ma que son el talón de Aquiles de unos dispositivos, por no ser táctiles tenían que durar más que el resto de equipos en el mercado, prueba no superada, porque con la batería de 1400ma y los mayores consumos del S.O7 estamos en más o menos lo mismo.
El S.O6 fue el mayor fracaso en la historia de los S.O donde no quedaba memoria para aplicaciones y el famoso relojito de la espera eterna podía poner de los nervios al más paciente; Pues el S.07 no es mucho mejor pero los 500Mb en vez de los 250 que tenían los antiguos dispositivos ayudan un poco…
Un S.07 que parece la novedad del equipo y que ya nace MUERTO por la llegada en los próximos meses del R10. El R10 es siguiendo la estela del Z10 y del Q10 la nueva apuesta de Rim por llegar al mercado doméstico de venta de teléfonos en el que mandan los Android, Apple y muy atrás asoma la cabecita Windows y todo lo demás es una anécdota.
El único punto a favor que tiene BB es que muchas empresas trabajan todavía con el económico correo de empresa que les ha hecho famosos y los administradores de sistemas no se atreven a renovar el seguro sistema BES.
Hace unos años cuando veías la BB, sabías quien tenía teléfono y correo de empresa. Hoy en día te fijas que en el AVE o antes de despegar todo el mundo apaga los dos teléfonos que suelen ser un Android-Apple personal y el cacharro de la BB de empresa.
Como el ingeniero que se le ocurrió que el yack de los cascos tendría que estar en la parte superior del equipo, que una cámara de 3,2Mpx sería suficiente, que para que? una pantalla de más de 2,5” o que las baterías de 1100ma que son el talón de Aquiles de unos dispositivos, por no ser táctiles tenían que durar más que el resto de equipos en el mercado, prueba no superada, porque con la batería de 1400ma y los mayores consumos del S.O7 estamos en más o menos lo mismo.
El S.O6 fue el mayor fracaso en la historia de los S.O donde no quedaba memoria para aplicaciones y el famoso relojito de la espera eterna podía poner de los nervios al más paciente; Pues el S.07 no es mucho mejor pero los 500Mb en vez de los 250 que tenían los antiguos dispositivos ayudan un poco…
Un S.07 que parece la novedad del equipo y que ya nace MUERTO por la llegada en los próximos meses del R10. El R10 es siguiendo la estela del Z10 y del Q10 la nueva apuesta de Rim por llegar al mercado doméstico de venta de teléfonos en el que mandan los Android, Apple y muy atrás asoma la cabecita Windows y todo lo demás es una anécdota.
El único punto a favor que tiene BB es que muchas empresas trabajan todavía con el económico correo de empresa que les ha hecho famosos y los administradores de sistemas no se atreven a renovar el seguro sistema BES.
Hace unos años cuando veías la BB, sabías quien tenía teléfono y correo de empresa. Hoy en día te fijas que en el AVE o antes de despegar todo el mundo apaga los dos teléfonos que suelen ser un Android-Apple personal y el cacharro de la BB de empresa.
Conclusión: Excelente mejora de las BB que venían del ostracismo del 6 a un funcional y buen sistema operativo 7, pequeñas y muy necesarias mejoras. Sin embargo si después de todo esto resulta que no te han regalado el teléfono con los puntos o no es un teléfono de empresa, sinceramente has tirado el dinero y has hecho el tonto.
Saludos.
domingo, 24 de marzo de 2013
Como reparar un Pixel muerto/caliente ?
Lo primero que leemos cuando hacemos esta búsqueda en Inet es que existe una diferencia entre muerto y caliente… bla bla bla….
Yo empezaré por otro lado, UN PUNTO DE LUZ está compuesto por 3 pixels, uno rojo otro azul y otro verde. Las pantallas LCD actuales están compuestas por un foco de luz posterior, hoy en día generalmente LED, esta luz pasa por una matriz de rejillas, estas rejillas están compuestas por 3 mini rejillas, cuando los puntos están en estado de descanso (sin alimentar estas casillas tienen la persiana bajada y no dejan pasar la luz) por eso cuando vemos una imagen de negro en una pantalla LCD no es un negro perfecto y se ve como una claridad de fondo, porque algo de luz pasa por la rejilla de la persiana.
Si la luz pasa solo por uno de esos puntos veremos uno de
los colores principales y si abrimos los tres puntos a la vez la combinación de
los tres puntos convergerán en luz blanca y es así como se forma la luz blanca.
Todo esto tiene un montón de matizaciones y distintos grados de apertura de
estas mini persianas para dejar pasar mayor o menor intensidad de los colores
básicos nos crearán todo el espectro de colores en una pantalla.
Estos PUNTOS están formados por una matriz de conexiones que
llevan la señal eléctrica a cada uno de estos puntos y es posible que durante
el montaje de estas pantallas un defecto de fabricación hayan dañado esta red
de contactos que hacen encenderse a uno u otro punto.
OBSERVAMOS UN DAÑO DE COLOR:
Blanco: Muy difícil ver un punto blanco, es la más rara de todas puesto que el blanco se consigue con la suma de los tres colores primarios rojo+azul+verde = blanco y si observas un punto blanco en la pantalla puede ser que tengas 3pixels calientes rotos.
Blanco: Muy difícil ver un punto blanco, es la más rara de todas puesto que el blanco se consigue con la suma de los tres colores primarios rojo+azul+verde = blanco y si observas un punto blanco en la pantalla puede ser que tengas 3pixels calientes rotos.
Pixel caliente = hot
pixel significa una celda de color que esta PERMANENTEMENTE alimentada por lo
que la persiana siempre está abierta dejando pasar la luz de realimentación posterior.
Negro:
Suelen venir los problemas de fabricación. Imagínate una matriz de puntos, pero
una matriz de miles de millones de puntos, si uno de estos puntos de esta
matriz no recibe electricidad esta no abrirá y permanentemente tendremos un
punto negro en la pantalla. Este es el más difícil de reparar, puesto que
muchas veces sugiere un defecto físico que daña esta matriz y no es reparable.
Las casas muchas veces se escudan en que fabricar estas matrices de puntos son
procesos tecnológicos muy complicados y es raro estar exento de defectos. Muchas
casas aceptan en sus garantías como “NORMAL” encontrar 3-4-5 e incluso más
pixels muertos. Mi consejo es reclamar
el más mínimo defecto, y si no logramos nada, hacer publicidad negativa de la
casa que os ha generado el defecto.
Pixel muerto = pixel que no recibe alimentación y por lo tanto la persiana está constantemente bajada.
Pixel muerto = pixel que no recibe alimentación y por lo tanto la persiana está constantemente bajada.
Rojo/verde/azul:
son los tres puntos básicos que componen un punto de luz convergen y si en esta
matriz uno de esos puntos se queda “encallado” alimentado constantemente es
posible que este punto no cierre y quede permanentemente abierto. Para resolver
este problema, hay un par de métodos que funcionan como el de presionar sobre
la pantalla o los programas que fuerzan a un víbrate del punto que lo
desencalla y que explicaremos más tarde.
Pero si este defecto es consecuencia de un defecto físico (un cruce en la matriz) será imposible repararlo y lo mejor será reclamarlo al fabricante. DELL en mi caso.
Este defecto puede ser producido por un exceso de horas de trabajo, y es entonces cuando estos programas de reparación de pixel tienen mayor garantía de éxito.
Pero si este defecto es consecuencia de un defecto físico (un cruce en la matriz) será imposible repararlo y lo mejor será reclamarlo al fabricante. DELL en mi caso.
Este defecto puede ser producido por un exceso de horas de trabajo, y es entonces cuando estos programas de reparación de pixel tienen mayor garantía de éxito.
Reparación de pixels, método físico:
Con MUCHÍSIMO cuidado, puesto que existe la posibilidad de
que se ROMPA la pantalla.
Presionar con un paño LIGERAMENTE húmedo o una goma de
borrar el punto dañado, mientras presionamos LIGERAMENTE, apagamos y encendemos
varias veces el monitor.
Esta operación, se ha de hacer con sumo cuidado puesto que las pantallas son delicadas y podemos romperlas si realizamos un exceso de presión.
Esta operación, se ha de hacer con sumo cuidado puesto que las pantallas son delicadas y podemos romperlas si realizamos un exceso de presión.
Reparación de pixels, método software:
Consiste en mandar señales electicas muy agresivas a la zona
dañada con el fin de tratar de despegar el punto dañado. Estos programas no
tienen garantía de éxito y muchas veces hay que hacerlos funcionar durante
muchas horas para encontrar resultados, pero por otro lado, a veces funcionan.
El tipo de señal que se hace servir es muy similar a la siguiente:
Existen varios programas, incluso largos videos de 11 horas en Youtube con flashes de colores constantes que hacen que la epilepsia esté al alacance de todos.
1.
http://sourceforge.net/projects/stucksweep/files/latest/download
programa gratuito en Java que produce flashes constante de colores en pantalla.
programa gratuito en Java que produce flashes constante de colores en pantalla.
2.
http://es.kioskea.net/download/descargar-3008-udpixel
programa gratuito que produce puntos de flash que colocamos allí dond tenemos el daño durante varias horas para corregir el problema.
programa gratuito que produce puntos de flash que colocamos allí dond tenemos el daño durante varias horas para corregir el problema.
Para
ser sinceros, existen POCAS posibilidades de recuperar el punto cuando es
muerto en tu pantalla, algunas posibilidades más para los pixels calientes, y
sobre todo funciona cuando esos puntos calientes apareces de un día para otro
por un sobre esfuerzo del monitor, es en este último caso cuando estor programas
tienen más efectividad.
Mucha Suerte !!!
Wos.<
sábado, 9 de marzo de 2013
Fnac Bq 7” Maxwell Tablet
Le llamen como le llamen, la tableta del Fnac es la Maxwell plus en una edición especial para fnac.
Si no te molesta el logo de esta casa de libros, o después piensas rotear la Tablet
puedes ahorrarte 10€ porque es el mismo modelo que la Maxwell de Bq
Se le echa en falta el GPS, que dirás, para que quiero el
Gps en la Tablet, pues bien, hay un montón de aplicaciones que utilizan estos
datos, no solo para la geo localización, sino que incluso para la gestión de
redes o intuir eventos cercanos.
Se echa en falta el 3G? pues la verdad es que no, puesto que
vivimos rodeados de redes Wifi, y excepto que vivas en el campo en una casa
aislada, esta función te la puedes ahorrar.
Android 4.0, para los que somos nuevos en este S.O. es una ligerísima versión táctil de Linux que solamente monta aplicaciones y al principio se comporta de una manera increíble que hasta el hardware más liviano lo puede mover, pero… padece de sobrecargas, se ensucia el sistema y si no utilizas una buena gestión de las aplicaciones y una en especial para gestionar la memoria, con el tiempo se termina colapsando.
Esto no sé si sucede en 4.2 o si con un hardware más potente se intuye menos pero con la BQ Maxwel pasa después de un tiempo trabajando con ella y cargarla con TODO tipo de Apps.
Android 4.0, para los que somos nuevos en este S.O. es una ligerísima versión táctil de Linux que solamente monta aplicaciones y al principio se comporta de una manera increíble que hasta el hardware más liviano lo puede mover, pero… padece de sobrecargas, se ensucia el sistema y si no utilizas una buena gestión de las aplicaciones y una en especial para gestionar la memoria, con el tiempo se termina colapsando.
Esto no sé si sucede en 4.2 o si con un hardware más potente se intuye menos pero con la BQ Maxwel pasa después de un tiempo trabajando con ella y cargarla con TODO tipo de Apps.
Pero no todo es malo, la calidad de la pantalla IPS es
estupenda, con una nitidez de visión que asemeja a las de las grandes casas, (Apple
aparte) y las características que ofrece en relación a su precio la hacen una
más que recomendable compra.
Dejan que desear también, la cámara que está, porque tenían que poner algo en el agujerito que el fabricante de pantallas deja para ello.
Puede ser una muy buena compra si la pretendes hacer servir de Ebook y alguna cosa más, puesto que la calidad de visión es muy buena, pero recuerda que las baterías de estos dispositivos no son nada si no tienen un enchufe al lado. Vine precargada con algunas app de lectura e incluso puedes bajar la app de kindle que viene instalada en el fire, si lo prefieres.
Dejan que desear también, la cámara que está, porque tenían que poner algo en el agujerito que el fabricante de pantallas deja para ello.
Puede ser una muy buena compra si la pretendes hacer servir de Ebook y alguna cosa más, puesto que la calidad de visión es muy buena, pero recuerda que las baterías de estos dispositivos no son nada si no tienen un enchufe al lado. Vine precargada con algunas app de lectura e incluso puedes bajar la app de kindle que viene instalada en el fire, si lo prefieres.
Por lo demás, al ser un Android, pues tienes la puerta
abierta a un universo de aplicaciones y que te voy a contar!!
Una buena opción de compra, para todo aquel que no quiera
gastarse mucho dinero en un dispositivo, para los niños o para aquel que empieza
con la informática y necesita un primer dispositivo “chispas”
Por los datos técnicos no quiero aburrir, y eso lo podéis
consultar con más detenimiento en otros foros, más o menos lo que llevan las
demás:
Pantalla multitactil IPS 7” Cortex A9 a 1,6 8Gb de memoria
interna y expansión por uSD, wifi, 1Mb de Ram, cámara, Bluetooth, batería
4100mAh y conexión min USB.
Con el precio de un iPad puedes comparte cinco de estas, y todo entra en comparación, un amigo me decía que compraba relativamente cosas baratas, porque después les daba un golpe y le sabía muy mal gastarse mucho dinero, pero que tampoco se compraba lo pero porque las muy malas se estropeaban sin esfuerzo. Pues esta sería el caso para mi amigo.
Con el precio de un iPad puedes comparte cinco de estas, y todo entra en comparación, un amigo me decía que compraba relativamente cosas baratas, porque después les daba un golpe y le sabía muy mal gastarse mucho dinero, pero que tampoco se compraba lo pero porque las muy malas se estropeaban sin esfuerzo. Pues esta sería el caso para mi amigo.
Por mi experiencia particular, muy recomendable a aquellos sectores que necesiten una Tablet para tareas básicas y el que necesite un poco más, ya sabe… pero también se gastará un poco más…
Wos.<
jueves, 7 de marzo de 2013
Whatsapp Gratis ?
Whatsapp gratis?
No soy de los que buscan tráfico con un titular engañoso, aunque si estás por aquí porque buscas una versión del popular sistema de mensajería gratis, sigue leyendo que te sorprenderás.
NUNCA whatsapp ha sido gratis, en todos los sistemas te hacían firmar un contrato por el cual te ofrecían gratis los servicios por un año a fin de que los valorases y después la aplicación pasaría a tener un coste anual (0,89€) excepto en iPhone que pagabas por descargar la aplicación y era gratis de por vida.
Ahora la empresa que gestiona esta app, que como toda
empresa privada, quiere ganar dinero, ha estimado que la mejor forma de
rentabilizar su inversión, porque no olvidemos que todo el sistema de mensajería
que funciona a nivel global tiene un COSTE, tanto de gestión como de alquiler
de máquinas, servidores, ingeniería etc; Ha decidido cobrar una cuota anual a
los usuarios de Android, y ya la tenemos líada…
La solución: A pesar de todo no existe una solución fácil, puesto que al estar anexado nuestro número de teléfono con la aplicación, por más que la desinstalemos y volvamos a instalar siempre nos pedirá la aportación monetaria y esta está registrada en los servidores de la aplicación, porque trabaja completamente online así que tampoco sirve esperar a que salga algún parche o aplicación pirateada.
La solución: A pesar de todo no existe una solución fácil, puesto que al estar anexado nuestro número de teléfono con la aplicación, por más que la desinstalemos y volvamos a instalar siempre nos pedirá la aportación monetaria y esta está registrada en los servidores de la aplicación, porque trabaja completamente online así que tampoco sirve esperar a que salga algún parche o aplicación pirateada.
PAGUEMOS ENTONCES! Espera!
Todavía hay que explorar otras opciones, una es cambiar de programa de
mensajería, si bien whatsapp está muy bien hay otros como: LINE, VIVER, TALK,
FACEBOOK, NIMBUZ etc etc… que le siguen a la zaga, incluso ofreciendo nuevas características
que whatsapp no tiene como la comunicación entre PC y móvil y que servicios como
LINE incorporan, o comunicación por voz gratis que incorporan aplicaciones como
VIVER. Todo dependerá de la aplicación más utilizada en tu círculo de
amistades, aunque no estará de más hoy en día tenerlas y valorarlas TODAS.
Una segunda posibilidad consiste en hacerse el tonto!!!! El éxito de este sistema de mensajería es que lo tiene todo el mundo y se puede contactar con cualquiera que tenga un Smartphone, en el momento en que se desinstalen estos programas y dejen de ser populares, ADIÓS al negocio… así que si no pagas te cortan la comunicación por unos días, tarda un poco en volver, PERO… al final deciden prorrogarte la aplicación con el fin de no te vayas a otro sistema de la competencia. Esto tiene sus riesgos, ya se sabe, pero hasta la fecha es la mejor opción y está funcionando… no obstante para no agobiarse en este tramo puedes instalarte otras opciónes de comunicación y así presionar un poco más fuerte, con lo que pasamos al último punto.
Una segunda posibilidad consiste en hacerse el tonto!!!! El éxito de este sistema de mensajería es que lo tiene todo el mundo y se puede contactar con cualquiera que tenga un Smartphone, en el momento en que se desinstalen estos programas y dejen de ser populares, ADIÓS al negocio… así que si no pagas te cortan la comunicación por unos días, tarda un poco en volver, PERO… al final deciden prorrogarte la aplicación con el fin de no te vayas a otro sistema de la competencia. Esto tiene sus riesgos, ya se sabe, pero hasta la fecha es la mejor opción y está funcionando… no obstante para no agobiarse en este tramo puedes instalarte otras opciónes de comunicación y así presionar un poco más fuerte, con lo que pasamos al último punto.
Prevención: Para
todos aquellos que les quedan varios meses de contrato recomiendo que LINE, hoy
en día es quien le da más miedo a whatsapp como competencia y no te estará de
más INSTLARLO, probar y opinar para ayudar a mejorar la aplicación, y quien
sabe… quizá el día de mañana se convierta en el standard.
Noticias, última hora:
Me consta que whatsapp ha estado estudiando la opción de sacar dos
versiones de la aplicación, una de pago y otra gratuita con publicidad, pero
que al final aconsejados por mucha gente importante que sabe mucho, han
desestimado esta opción, pues bien, que sepan que al final los que deciden
sobre un servicio son los clientes y que tú como cliente tienes más fuerza de
decisión que lo que en muchas reuniones y decisiones de gente sesuda pueda
opinar sobre cuestiones de comunicación,
así que tu ACTITUD y uso de los programas de telefonía y comunicación va a
determinar el comportamiento de estas grandes empresas en los próximos años.
Es cierto que 0,89€ es NADA y
que nosotros en el primer mundo podemos permitirnos este peaje, pero recuerda
que no por pagar lo estamos haciendo más fácil y que sentamos precedente para
todo lo que venga a continuación.
Un Saludo. ¡!!!
Un Saludo. ¡!!!
ALTERNATIVAS A WHATSAPP:
(Incluye llamadas de voz)
(Integra diferentes sistemas de comunicación)
(Es el servicio de las operadoras de
telefonía en España)
(Pincha sobre el enlace y evalua la app)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)