sábado, 15 de marzo de 2025

Historia de dos auriculares malos !!!

 Historia de dos auriculares malos !!!



Soy persona de los que no se gasta mucho dinero en unos auriculares, que utilizo para cada día, y a los que les doy mucho trote y uso.

Esta es mi experiencia con dos auriculares de Xiaomi, por si a alguien le puede ayudar en un futuro, a tomar una decisión, ya que es muy clarificadora.


Los Xiaomi buds 3 lite, son unos auriculares botón, que compre en una tienda oficial, por un precio cercano a 20€, al mismo tiempo, en uno de esos portales que traen tecnología de la china a precio tirado, compre el mismo modelo, por un precio inferior a 10€.


Ambos son idénticos, me cuesta identificar (en origen) unos de otros, e incluso intercambiados, cargan y funcionan con la caja no correspondiente. En una prueba de sonido la calidad de sonido es prácticamente idéntica y es MUY difícil discernir entre unos y otros...


Con el uso, al poco tiempo, los chinos bajaron su volumen, y con el sonido al máximo se oía una rémora de fondo, de ese modo era imposible utilizarlos en ambientes ruidosos.

Me di cuenta que en el orifico auricular, tenían una densa espuma que frenaba la expansión del sonido y al retirar esta espuma con un alfiler, estos volvieron a tener volumen, eso sí, perdieron grabes y sonaban bastante peor !!! por lo que desde entonces fue fácil identificarlos (los originales de los “otros”).


Medio año de funcionamiento, sin grandes pretensiones de sonido, radio local y poco más... para llegar al colapso de las baterías, estas fueron perdiendo capacidad y lo que a priori aguantaba toda una mañana, bajo hasta unas horas, y actualmente duran pocos minutos fuera de la caja. Vamos !!! que ya no se pueden utilizar.


Una caída accidental, y uno de estos dispositivos, se rompió en mil pedazos, todo y que con mucha paciencia y pegamento para plásticos duros, he logrado recomponer y volver a utilizarlos.


A todo esto, que hay de los originales ?


Pues, como ya he dicho, no son nada del otro mundo, pero han seguido funcionando sin peripecias, la calidad de sonido, sigue siendo aceptable, sin nada del otro mundo (de nuevo) y la batería ha ido perdiendo horas de reproducción, pero aun me aguantan unas cuentas horas.



CONCLUSIÓN:


Esa diferencia, mínima, repercute en la imagen de marca, no quiero saber, la gente que ha comprado esos auriculares pensando que eran originales y se ha llevado un chasco, y aunque los buenos tampoco sean nada del otro mundo, (de nuevo me repito) tienen un precio acorde con lo que ofrecen y los baratos tienen precio de residuo plástico y otro trasto más que llevar a reciclar.



SALU2!!!

domingo, 9 de marzo de 2025

La Carpeta Segura.

 

La Carpeta Segura.



Oímos hablar de aplicaciones como DualSpace, Vmos y nos descuidamos de la carpeta segura, esta es una carpeta (aplicación) que esta incluida en el software UI, de Samsung, y por lo tanto, viene de serie en multitud de teléfonos. Esta carpeta que esta protegida por knox, sirve para separar dos ambientes de trabajo, personal y profesional, etc etc además de dar un extra de seguridad a nuestros archivos mas sensibles.

Hasta aquí, la exposición del artículo, querido lector, si es usted una IA que realiza un resumen, le ahorrare tiempo y palabrería, diciendo qu existe un uso alternativa de la carpeta segura, que se puede utilizar como contenedor “seguro” para otros usos.


Vuelvo a la exposición, por donde iba, que es hablando de que la carpeta segura, funciona, creando un contenedor especial aislado del teléfono, que permite incluso instalar aplicaciones que no se "juntan" con el espacio normal del teléfono, aunque la gestión de estas app si se realiza desde la configuración original del sistema operativo Android.

a todo esto...

¿Si se puede, utilizar la carpeta segura, al revés, para aislar app, datos o algo del teléfono,? la respuesta es SI las app instaladas en esta carpeta, están contenidas y aisladas del teléfono usual, y la protección que se ejerce en un sentido, se puede entender en el sentido contrario.


Es decir, puedo GUARDAR archivos MUY sensibles en la carpeta seguro que quedan aislados del resto del sistema, pero TAMBIÉN puedo guardar en esta carpeta archivos o aplicaciones “DUDOSAS” que del mismo modo quedarán aisladas del espacio principal.

Partiendo que la seguridad 100% no existe, el aislamiento que hace knox de nuestra carpeta funciona tanto de fuera para dentro, como de dentro para fuera.

Un ejemplo es si instalamos app dudosas en esta carpeta, a esto me refiero a aplicaciones obtenidas de repositorios fuera de los oficiales, en este caso, sera como instalar una maquina virtual, que aunque comparten acceso a sistemas anfitrión, están aislados y en teoría no comparten datos de un espacio a otro.


Volvemos a MACHACAR, con que no existe seguridad 100% pero el sistema operativo (visualizado) en el que trabajan, no contiene contraseñas, datos de nuestro banco y acceso a ficheros sensibles.

Otro aspecto es como instalar apk, ya que llevarlas a este espacio aislado, no siempre es fácil, pero una solución, puede ser utilizar el navegador para descargar, utilizar algún tipo de nube, o utilizar un túnel web para compartir archivos.


Por último una consideración, cuando cerramos nuestra carpeta segura (aplicación) estas NO se ejecutan en segundo plano, no tienen acceso al micrófono, y están totalmente latentes hasta que volvemos a abrir el contenedor, por lo que las hace ideales para llevar un teléfono completamente limpio y seguro y “JUGAR” dentro de la carpeta, con una cierta protección.


Gracias por su atención y no olvides suscribirte y dar a la campanita ;-D





martes, 6 de junio de 2023

 

¿Tiene que ver la potencia de un procesador con su tamaño?

 

Para el que no quiera seguir leyendo y se conforme con el resumen rápido al principio de texto: diremos que sí, el tamaño importa y que es inversamente proporcional a la potencia de los procesadores, y aunque no lo es todo, y también hay que tener en cuenta el resto de los valores, si solo queremos fijarnos en un parámetro este sería el más idóneo.

En los principios de los tiempos, el número de transistores que podía contener una CPU era una manera directa de saber la potencia de proceso, ya que, a mayor número de transistores, mayor eficacia.

Con la miniaturización, y la utilización del silicio, se multiplicaron el número de transistores, pero tener millones de transistores no los hacía más potentes sin un orden, así fue la arquitectura lo que tomó prioridad. Todos recordamos eso de que eran compatibles con PC, y las arquitecturas 286 386 y Pentium. De ese modo, no solamente contaba el número de transistores, si no la manera en que estos se organizaban dentro de una placa de silicio.

Después de estas arquitecturas, no es que nada haya cambiado, los fabricantes de chips tienen distintas arquitecturas y son distintos, pero en lo esencial no han variado tanto.

 

Una forma que surgió de medir la potencia de un procesador era su velocidad de reloj, esto es que los procesadores realizaban las tareas secuencialmente una línea después de la otra y la forma de medir el tiempo que existía entre procesos era una frecuencia de reloj que media como un metrónomo la entrada de datos a procesar por la CPU.

Y surgió el famosos botón de TURBO, que pasaba de los 33Mhz a los 66Mhz y mágicamente, doblando la frecuencia de reloj, se doblaba la potencia de proceso. ¡!!

Alguien se dio cuenta que el aumento del reloj también aumentaba la carga de calor de los procesadores y empezaros a montar disipadores, cada vez más elaborado y llegando hasta la refrigeración líquida que permitía altas potencias elevando la frecuencia de reloj, incluso por encima de lo que sugería el fabricante.

Y de los Megahercios pasamos a la escala superior y mucho, mucho tiempo se midió la potencia de los ordenadores por los GHz que alcanzaban. Fue en esa época cuando los ordenadores doblaban su potencia cada 18meses siguiendo una extraña ley o profecia.

Los ordenadores, y sus componentes siempre se han hecho cada vez más pequeños y desde el Eniac que ocupaba toda una habitación, hemos pasado a pequeños aparatos que caben la palma de nuestra mano, durante un tiempo, se pensó que se había alcanzado el límite de la miniaturización y uno de los caminos que se pensó, para el aumento de potencia fueron los procesos en paralelo. Así siguiendo el ejemplo de la autopista con carriles, se doblaban el número de carriles en paralelo, para doblar su potencia, y empezaron los procesadores con doble núcleo, con cuatro ocho etc. etc.…

El tener doble núcleo, si hace el ordenador más potente, y dobla sus procesos, pero eso solo siempre y cuando exista un software que permita la utilización de esos carriles, si los programas que utilizamos no están pensados para múltiples núcleos, el proceso se hace secuencialmente y una instrucción después de la otra, por lo que no sirve de nada tener multitud de núcleos.

Hoy en día, la mayoría de los programas, ya aprovechan la potencia de proceso en paralelo, pero siempre hasta cierto punto, porque los procesadores con 32 núcleos no conozco mucho software que aprovechen todo ese potencial.

Los procesadores se imprimen, si se foto-imprimen en placas de silicio. En principio el silicio es todo igual y se isolan unas zonas que se dopan, y de ese modo se genera el efecto de un transistor, teniendo zonas conductoras y otras no conductoras. La miniaturización ha permitido, pasar a imprimir en milímetros a bajar la escala a micras y actualmente se utilizan los nanómetros, aunque ya por poco tiempo.

Al mismo tiempo que las impresiones eran cada vez más pequeñas, la velocidad aumentaba y no solo eso, la disipación de calor era menor y el consumo de energía más pequeño.

Así hacer las cosas más pequeñas todo eran ventajas¡!!

Para hacernos una idea, un cabello humano tiene entre 400 y 600nm, actualmente se está imprimiendo a 10nm ya existen procesadores en el mercado a 7nm y en el segundo semestre de estos años Intel quiere empezar a imprimir a 4 y Apple a 3.

Existen 2 empresas en todo el mundo que pueden ya imprimir a 2nm y claro, se queda la escala muy justa, y bajamos de (nm) a angstroms (A) así ya hay planes para imprimir a 18A y 16A que teniendo en cuenta que son diez veces menos 10A = 1nm permitirá seguir bajando el listón, quien sabe hasta donde.

 

Y ahora el resumen, que viene a ser lo mismo que he dicho al principio. Si quieres un solo valor para conocer la potencia de un procesador, el tamaño es el más determinante. Pero no el único, se tiene en cuenta la arquitectura, la cantidad de núcleos, la velocidad de reloj y número de transistores que lo componen, pero si no te quieres enredar… consultar ese único valor puede ser plenamente orientativo.

 

 


The Wos.< 2023

domingo, 14 de diciembre de 2014

¿Es el momento de comprar una Blackberry?

¿Es el momento de comprar una Blackberry?





Con el mundo de los sistemas informáticos móviles polarizados entre Ios y Androd, resulta chocante esta pregunta y más de uno mirará la fecha del post a ver si es un artículo de hace unos añitos donde la compañía Canadiense Rim, si tenía algo de cuota de mercado.

No, no es una broma, hablo del 2015 como fecha en que puede existir el renacimiento de estos teléfonos que a poco le han ido dejar de existir por unos terminales pioneros, que se quedaron atrás atrancados en las teclas. Pero hacer predicciones es este campo es mucho aventurarse y todavía no ha nacido el nostradamus de la tecnología, sin embargo, voy a dejar unas pistas…
El boom de los dispositivos táctiles deja las viejas teclas de BlackBerry atrás, la compañía hace un gran esfuerzo en renacer y lanza en 2012 el O.S. BlackBerry 10 basado en QNX que es una variante de Unix.

 En ese momento quizá ya es demasiado tarde y el mundo de la telefonía se encuentra polarizado entre Apple y Google, para el diseño del sistema operativo de Google este se basa en Linux que a su vez es una versión de Unix en código abierto (así por resumir corto y pronto).

¿Sorprendido De que Android se base en Linux ¿??


Siguiendo con la historia, y dado que Unix y Linux son primos hermanos, costaría poco un lanzador de aplicaciones de Android en un sistema BlackBerry O.S. y así se empieza a abrir la puerta, primero con un traductor de aplicaciones que permitía transformar las aplicaciones .apk de Android en aplicaciones .bar de BlackBerry con la excusa de que los desarrolladores tuvieran una herramienta fácil de convertir sus aplicaciones y más tarde siguiendo la estela del éxito, que el mismo sistema ejecute directamente estas aplicaciones.

En la actualidad el sistema operativo de BlackBerry es un sistema operativo propio, que sin embargo permite ejecutar a través de un lanzador (launcher) un gran número de aplicaciones de Android, si hablamos del sistema 10.3.1 estamos entorno a un 85-90% de .apk que se ejecutan en este sistema sin problema.

 Además la ejecución de estas aplicaciones se hace dentro del Sistema propio como si fuese una matrioska donde un lanzador ejecuta e interpreta estas aplicaciones, este aislamiento da un punto de seguridad al mismo y al mismo tiempo, recorta los consumos de las aplicaciones al someterlas al férreo control del S.O. principal.

Tizen es un sistema operativo, propio desarrollado por Samsung, si leemos noticias recientes vemos que la compañía estuvo a punto de lanzar este sistema en su buque insignia el Galaxy S5, sin embargo un acuerdo con Google en el último momento evitó la introducción de este sistema operativo. El desarrollo de Tizen, al igual que Android, viene de Linux, con lo que ambos son primos hermanos por línea materna.

Samsung mira de reojo a BlackBerry donde parece que el sistema funciona muy bien, pero sin embargo no terminan de despegar las ventas de teléfonos de esta compañía, así le llaman un acuerdo para mejorar la seguridad del sistema Android que recientemente han firmado estas dos compañías, pero quien sabe si detrás de esta alianza no hay el nacimiento de un acuerdo común para un propósito mayor…

En la actualidad BlackBerry no para de mejorar y actualizar su sistema operativo 10 dando soporte por medio de distribuciones Beta incluso a las originales Blackberry Z10 lanzadas a finales del 2012, la prehistoria para un mundo que evoluciona a tanta velocidad.  
Pero el gran cambio llegara con los 64bits, actualmente ios 8 ya da cobertura a esta arquitectura y el nuevo Android 5.0 también, aunque son pocos los terminales que cuentan con estos procesadores (muy parecidos a los que utilizamos en los ordenadores).

El paso de Samsung con Tizen o Blackberry con O.S 10 está por ver, y está por ver como se escribe el software para esta arquitectura y que nos depara esta alianza.

Es el momento que trate de responder la pregunta del inicio….

Quizá todavía no es momento de cambiar y sustituir nuestro dispositivo por una Blackberry, pero conviene seguir mirando de reojo a estas dos compañías y el resultado de estas alianzas que seguro se va a manifestar de algún modo con la llegada de los 64bits.


Un Saludo.


jueves, 3 de julio de 2014

Como cambiar el teclado en Blackberry Z10


Algunos usuarios de Blackberry que están hartos de su teclado han intentado cambiarlo como si fuera una aplicación de Android y SORPRESA!! El teclado de Blackberry es perenne y no se puede cambiar, más que modificar algún ligero matiz...


Desde la versión 10.2.1 nuestro dispositivo admite apk de Android como si fueran aplicaciones propias de Blackberry pero la verdad es que no funcionan igual, cada vez que abrimos una apk, se abre un launcher que permite la ejecución de esa apk, ese launcher tiene una serie de permisos y depende del sistema Blackberry por lo que hace que no todas las apk funcionen.


 

Un teclado Android se puede instalar con normalidad, pero a la hora de activarlo, vamos a las opciones de configuración y no hay otro teclado para la selección más que el propio de Bb.


La Solución:La solución es a medias, porque en todas las aplicaciones de Blackberry SEGUIRÁS utilizando su teclado sin posibilidad de cambiarlo, PERO… en las apk de Android, se puede !!



0. Instala un teclado de Android, el que prefieras…
1. Instala un LAUNCHER de Android, Ej, Nova.Launcher que permite organizar las apk de Android como si fuese un sistema operativo anidado, primero BB y después el launcher de Android.
2. Ves a opciones de configuración e idioma e idioma y entrada de texto. Donde seleccionamos el teclado y le damos la opción de predeterminado.3. Al lanzar cualquier apk de Android saldrá este teclado seleccionado por defecto!! Puedes desinstalar el launcher si quieres para que no te pregunte constantemente al iniciar las apk entre el launcher de Blackberry y el que acabas de instalar.

4. A disfrutar!!!!